Comienzos del siglo XVI-Mediados del siglo XVII
La vivienda actual muestra dos momentos constructivos diferentes. La planta baja es de principios del siglo XVI, realizada en mampostería y posteriormente enfoscada. En él se abrirá el arco de medio punto de acceso, con grandes dovelas apoyadas en columnillas medio cortadas y muy finas labradas.
En 1645 el palacio quedará dañado por un incendio. En consecuencia, se reconstruirá y se ejecutarán las dos plantas superiores de ladrillo. En la planta noble se abrirán balcones con una rica y desigual reja barroca alrededor de un gran escudo familiar. En la parte superior destaca la larga galería con diecisiete arcos dobles decorados con distintos motivos tallados de terracota (arquitectura renacentista) y al final cornisa de ladrillo y alero.