Comienzo del siglo XVII - Barroco
Es un buen ejemplo de los palacios urbanos barrocos medianeros, conservando la mayor parte de sus elementos iniciales. Fue construida hacia 1615 por los herederos del jesuita indiano Martín García de Jáuregui.
El frente está realizado en sillería de arenisca, cuyos bordes están rematados por almohadillado. Las diferentes plantas tienen una composición simétrica, con un gran escudo en la parte superior realizado en 1653. Todos los vanos son muy finos y decorados con diferentes motivos (orejetas, etc.)
En la planta baja hay diferentes inscripciones religiosas de la época de construcción.