Se accede por el camino que va de Segura a Mutiloa. Hasta 1943 fue parroquia. Un documento de Martínez de Isasti de 1563 dice: «Parroquia con sacramento, pila y vicario».
La ermita presenta un frente abierto, con cubierta tripartita sobre cuatro pilares de maderas. La fachada es de estilo románico (siglo XII o del XIII). La puerta de acceso es de arco apuntado. En el tejado tiene una torre rectangular con campana en el hueco central. En su interior, en el altar mayor, se honra y venera la figura de Santa Engracia.
La fiesta de esta ermita se celebra el 16 de abril (o el domingo siguiente) con la bendición de semillas y la misa.
Los del caserío de allado realizan labores de serora y preparan este día un hamaiketako a los vecinos.
En este lugar comienza el vía crucis del Viernes Santo.