Fines del siglo XV. Gótico.

El territorio guipuzcoano guarda alguno de los mejores ejemplos de palacios urbanos de la Edad Media tardía. Este palacio de Segura, a pesar de su grave estado de conservación, es uno de ellos. Fue construido por Nicolás Guevara, mayordomo de los Reyes Católicos a finales del siglo XV. En los siglos XVIII y XIX fue utilizado como alojamiento con el nombre de "Jostuntxiki".

La fachada principal está realizada en sillería de gran calidad. El acceso se hace por medio de en arco de medio punto, con grandes dovelas y soportado por columnas y capiteles muy finos. Sobre el arco muestra el escudo de los Reyes Católicos flanqueado por las armas de los Guevara y Larristegi.

En la primera planta conserva ventanas geminadas en arco trilobulado. La cornisa conserva tres gárgolas de las cinco iniciales (con el arcángel Gabriel flanqueado por dos lobos) y el edificio ha perdido las torres que se situaban en ambos extremos.